jueves, 22 de octubre de 2015

PROYECTO BELGRANO 1527

Inauguración del Proyecto Belgrano 1527,
surge con la iniciativa de re habitar, una casa abandonada hace algunos años, reconstruyendo sus habitaciones y su historia. 
La idea es:
intervenir los espacios en su totalidad, utilizando como medio, especificidades de diversas disciplinas artísticas tales como; escultura, pintura, dibujo, instalación, performance, fotografía, vídeo, música, letras y "derivados".
Las obras formaran parte estructural de este espacio habitable, por un tiempo determinado (a confirmar)

El proyecto concluye, con la demolición de dicho lugar situado en Belgrano 1527 en el macrocentro de la ciudad de Salta.



Para verlo:




Trata de que se encontraron diferentes personas con diferentes tipos de artes (dibujo, tejido, fotografía..)  de a poco se noto como se ayudaron y unieron todos.
Me llamo la atención, cuando pasa la policía sentía que era en contra de la libertad de expresión, por que estaba el propio dueño de la casa (Fernando Güerio) y ademas no hacían malo.
Parecía chica la casa pero después cuando vienen gente a apreciar las obras, se veía como se generaban diferentes acciones, podías contemplar la fotografía y después ibas a otro espacio y algo de baile, etc.
Bueno al final da  un poco de tristeza. como todo ese trabajo, el esfuerzo que hicieron los artistas se derrumbara, aunque ellos ya sabían que se iba a extender hasta ese tiempo.

Dirección: Gaston Mosca
Producción: Fernando Qüerio, Daniela Romano, Familia Samson
Cámara: Daniela Romano, Gaston Mosca, Mariu Fernandez
Edición y montaje: Fernando Qüerio, Gaston Mosca
Música: Martin Bour (belgrano 1527)


Para saber mas :






No hay comentarios:

Publicar un comentario